GLOSARIO
ezclas de compuestos orgánicos que se extraen del subsuelo con el objetivo de producir energía por combustión. Se consideran combustibles fósiles al carbón, procedente de bosques del periodo carbonífero,al petróleo y el gas natural procedente de otros organismos
HULLA:
Tipo de carbón mineral, que como todos los carbones es una roca sedimentaria, que contiene entre un 45 y un 85% de carbono. Es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso.
ENERGIA CINETICA:
La energía cinética de un cuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Esta definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde su posición de equilibrio hasta una velocidad dada.
AEROGENERADOR:
Es un generador eléctrico movido por una turbina eólica accionada por el viento. Sus precedentes directos son los molinos de viento que se empleaban para la molienda y obtención de harina. En este caso, la energía eólica, en realidad la energía cinética del aire en movimiento, proporciona energía mecánica a un rotor hélice que, a través de un sistema de transmisión mecánico , hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador trifásico, que convierte la energía mecánica rotacional en energía eléctrica.
YACIMIENTO ENERGETICO:
A través de estas materias primas, el océano hace una contribución significante a las necesidades energéticas actuales del mundo. Cerca del 28% del crudo y del 21% del gas natural producidos en los últimos años procedieron del medio marino. Casi un tercio de las reservas mundiales conocidas de petróleo y gas ocurren en los márgenes continentales. Estos y otros muchos datos acerca del petróleo y gas natural, nos dan a conocer la importancia de estos recursos marinos que constituyen recursos energéticos no renovables. En este apartado, daremos a conocer las bases generales de la formación del petróleo y gas.
BIOMAS:
También llamado paisaje bioclimático, es una determinada parte del planeta que comparte un clima, vegetación y fauna relacionados. Por ejemplo, el bioma "sabana" comprende una vegetación común: hierbas, arbustos y matorrales salpicados por algún árbol; una fauna característica, y un clima con temperaturas superiores a 20ºC, precipitaciones anuales moderadas y estación seca
M