pagina de investigaciones
 
  BIENVENIDA
  VIOLENCIA
  NAVIDAD
  LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
  ESTRUCTURA DEL ECOSISTEMA
  => RELACIONES ENTRE LOS INDIVIDUOS
  => THOMAS MALTHUS
  => GLOSARIO
  => MAPA CONCEPTUAL
  DIRECCIONES IP
  OBTENCION DE ENERGIA A TRAVES DE LOS RECURSOS NATURALES
  MEDIOS DE CULTIVO EN MICROORGANISMOS
  SIDERURGICAS Y DERIVADOS DE LA CAÑA DE AZUCAR
  TECNOLOGIA DE PUNTA
  LETTER
  CURRICULUM VITAE
RELACIONES ENTRE LOS INDIVIDUOS

RELACION ENTRE POBLACIONES

Las relaciones entre poblaciones pueden ser intra e interespecíficas, favoreciendo o perjudicando a otras.

Un organismo puede establecer con otros organismos tres tipos básicos de relaciones: neutral, favorable o negativa; si se designa a estas relaciones, con 0, + y -, respectivamente,se pueden  reconocer seis diferentes combinaciones, como se observa en la figura 3.

RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS DE UNA MISMA ESPECIE O ENTRE DIFERENTES ESPECIES.

Tipo de Relación

Denominación

Efecto Sobre la Población o Sobre los Organismos

00

Neutralismo

No hay beneficio, Ni Perjuicio

0+

Comensalismo

Hay beneficio para una parte, la otra no se afecta.

0-

Amensalismo

Hay perjuicio para una parte, la otra no se afecta.

++

Protocooperación

Las dos partes se benefician, pero ambas pueden vivir independiente.

++

Mutualismo

Las dos partes se benefician y no pueden vivir independientemente.

+-

Parasitismo

Una parte se beneficia (el más pequeño de los organismos) y la otra se perjudica.

+-

Depredación

Una parte se beneficia (el organismo más grande) y la otra se perjudica

--

Competencia

Las dos partes sufren perjuicios, generalmente una logra eliminar a la otra.

En todo ecosistema hay organismos que, aunque participan de un mismo ambiente, no establecen entre sí alguna relación favorable o negativa. Este puede ser el caso de un hongo que crece en el piso de un bosque y los árboles que comparten con esa especie ese mismo sustrato; a esto se le llama neutralismo

El amensalismo es un tipo de relación interespecífica, en la que una población sufre graves perjuicios y la otra no se afecta. Ejemplo, algunas hierbas que en los terrenos de pastoreo son eliminadas por el pisoteo del ganado, sin que el ganado las aproveche.

En el caso de la polinización de los naranjos o del café, en que intervienen diversas especies de avispas y abejas, se da un caso de protocooperacion, que es un tipo de relación no específica entre dos especies.

Todas las  comunidades sobreviven mediante un equilibrio entre las poblaciones, que se establece a través de una red compleja de interacciones.

 
   
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis