pagina de investigaciones
 
  BIENVENIDA
  VIOLENCIA
  NAVIDAD
  LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
  ESTRUCTURA DEL ECOSISTEMA
  DIRECCIONES IP
  OBTENCION DE ENERGIA A TRAVES DE LOS RECURSOS NATURALES
  MEDIOS DE CULTIVO EN MICROORGANISMOS
  SIDERURGICAS Y DERIVADOS DE LA CAÑA DE AZUCAR
  TECNOLOGIA DE PUNTA
  => TECNOLOGIA DE PUNTA EN EL DEPORTE
  => LA TECNOLOGIA Y EL DEPORTE
  => TECNOLOGIA Y MEDICINA
  LETTER
  CURRICULUM VITAE
TECNOLOGIA DE PUNTA EN EL DEPORTE

TECNOLOGIA DE PUNTA EN EL DEPORTE

Trajes que se ajustan a tu cuerpo como un guante; tenis que se adaptan a cada milímetro de tu pie; ropa que te permite sudar y no mojarte; bebidas energéticas; aditamentos especialmente diseñados a la medida de cualquier atleta para que pueda alcanzar las mejores marcas y los mejores resultados… Esto es sólo una parte de cómo el progreso tecnológico ha aterrizado en el mundo del deporte.



DEPORTE TECNOLOGIZADO
La lucha por los buenos resultados deportivos, dejó hace tiempo de darse exclusivamente en el ámbito de los entrenamientos y de las grandes competencias.

Desde que la tecnología se apoderó del deporte, los gimnasios, las pistas y todo aquel lugar que usen los atletas de alto rendimiento se ve ahora lleno de computadoras, sensores, cámaras digitales y de cualquier aparato que ayude al desarrollo de los deportistas, sin que estos beban, inhalen o se inyecten ningún tipo de compuesto; sin que hagan uso de sustancias prohibidas que lo único que hacen sea perjudicar su salud.




CREACIÓN DE AMBIENTES DE PRUEBA
En medios competitivos como el brasileño, los deportistas de alto rendimiento son sometidos a programas de entrenamiento en que se utilizan climas artificiales que provocan en el organismo reacciones similares a las del doping “tradicional”.

En estas prácticas no se usan químicos, sino sólo reacciones físicas; para ello, usan un cuarto de clima artificial llamado cámara hipóxica, una especie de carpa que en su interior reduce la presión ambiental y simula las condiciones a las que se enfrentarían los deportistas si entrenaran a una gran altura. 

EL FUTBOL NO ES LA EXCEPCIÓN
Y así podríamos citar y citar ejemplos… Y para muestra, un balón... En lo que respecta al futbol, en este año se estrenarán dos productos basados en la innovación tecnológica.

El primero, es un balón que entre sus capas de espuma sintética contiene un gel especial que absorbe mejor los golpes, y que casi de forma mágica se ajusta a las condiciones climatológicas más adversas: viento, nieve, lluvia, calor, etc.

Al momento del impacto, el balón sufre una leve deformación, para luego volver a la normalidad, lo que lo hace un 5% más rápido que otros balones.

Otro producto que será probado, es una nueva generación de zapatos de futbol, fabricados con piel de canguro. Este material los hace más livianos que el cuero tradicional; más moldeables al pie de cada jugador; y más resistentes a la humedad.

También la marca de la palomita estrenará un calzado de malla stretch, tipo calcetín, que se adapta a la forma de tu pie siendo mucho más liviano y cómodo.

El mundo del deporte ha tenido un gran crecimiento; pero sobre todo, se ha desarrollado un especial interés en el de alto rendimiento. Esto tal vez se deba a las exigencias del mundo moderno y a los avances de la ciencia y de la tecnología aplicados al deporte.



 
   
Hoy habia 1 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis